Open House Valencia 2022 calienta motores

14 octubre 2022

por | 14 octubre 2022

Open House Valencia 2022 calienta motores con la celebración del tercer Hackathon dirigido a estudiantes de arquitectura y a jóvenes profesionales de hasta 30 años que ha tenido lugar durante esta semana.

Esta edición de Open House Valencia ha previsto, durante su celebración los días 21, 22 y 23, una programación específica alrededor de varios aniversarios importantes en la ciudad, como por ejemplo el 30 aniversario de Espai Verd, al que se le rinde homenaje con este Hackathon y con la publicación del monográfico “Espai Verd, un Hábitat Sostenible”. El festival de arquitectura también incluirá actividades en torno al 35 aniversario del Jardín del Turia o el 50 aniversario del fallecimiento de Goerlich, sobre los que se realizarán dos mesas redondas.

Espai Verd fue un proyecto rompedor; frente a la arquitectura de masas del momento, planteaba una propuesta centrada en la persona y el ecologismo. Por esta razón se toma Espai Verd como punto de partida de esta edición, al tratarse de un referente en innovación y un emblema de la ciudad.

Bajo el título “Espai Verd. Espais bioclimàtics, espais de vida” el festival de arquitectura, en colaboración con la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y bajo la coordinación de Irene Soriano, de ESEIESA Arquitectos, ha invitado a los participantes a repensar el icónico edificio y ahondar en cómo sería si se hubiera construido hoy.

El reto se ha centrado en proyectar un edificio situado en el límite entre la ciudad de Valencia y la huerta que se base en los principios de la arquitectura bioclimática.

Organizados en 10 equipos de entre 3 y 4 personas cada uno, los participantes han tenido ocasión de visitar el edificio de manera exclusiva este miércoles y, tras eso, el jueves y el viernes se han reunido en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAV-UPV) de la Universidad Politécnica para desarrollar los diferentes proyectos.

©Sara Portela. Open House Valencia 2022 calienta motores.

©Sara Portela. Open House Valencia 2022 calienta motores.

Los premios, que se entregarán el próximo 8 de noviembre en el Palau de Pineda, coincidiendo con el Día Mundial del Urbanismo, son de 300 euros para el equipo que consiga el primer premio, 200 euros para el equipo que se haga con el segundo premio y 150 € para quienes consigan el tercero. Los tres equipos premiados recibirán además un lote de revistas de la editorial TC Cuadernos.

Fotografía: Sara Portela.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Pluto, la isla creativa en medio de la huerta

Pluto, la isla creativa en medio de la huerta

Entre la Ciudad de las Artes de Valencia y las pilas de contenedores del puerto de Pinedo, la huerta de La Punta sobrevive a duras penas a los macroproyectos que la rodean. Como en aquel reducto galo, varias decenas de creadores defienden la cultura local desde hace...

Shrek, Blancanieves y la arquitectura vernácula

Shrek, Blancanieves y la arquitectura vernácula

Se dice que la tradición en sentido popular, ese conjunto de costumbres y formas de hacer acumuladas durante siglos, constituye una fuente referente de inagotable sabiduría por su carácter perenne, donde el tiempo hace las veces de juez. No obstante, existe la...

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Blanca de la Torre es Doctora en Bellas Artes, Licenciada en Historia del Arte y Máster en Diseño de Espacios Expositivos, con experiencia en el comisariado de exposiciones, la investigación, la gestión cultural y la dirección de proyectos. Actualmente ocupa el cargo...

Pin It on Pinterest