En un momento en el que términos como posverdad y fake news están tan presentes en todo lo que nos rodea, el diseñador Pepe Gimeno lanza una exposición que es, en sí misma, una crítica a todo eso desde las propias herramientas que esas intencionalidades utilizan. Pepe Gimeno apela a la cultura para combatir la posverdad.
Diseño
Los encuentros de Diseño en Velluters
La decimonovena edición de Diálogos se inaugura el próximo miércoles 23 de febrero en el salón de actos de Velluters. Es una cita interdisciplinar que incluye conferencias, exposiciones y actividades académicas diversas y se desarrollará hasta el 25 de febrero.
Vuelven las charlas de diseño del festival Paradís
El sábado 19 de febrero a las seis de la tarde vuelve el festival Paradís. Esta iniciativa, impulsada por València Capital Mundial del Diseño 2022 con el apoyo de la Diputació de València, dará lugar a una completa jornada de conferencias con el diseño, la diversión y el humor como hilos conductores. Será en el espacio cultural La Rambleta.
El arte de Bruno Munari se instala en la Fundación Juan March
La Fundación Juan March, en su sede de Madrid, inaugura la primera retrospectiva dedicada en España a este artista, diseñador y pedagogo que buscó la esencia del arte y del diseño en el equilibrio entre el rigor y la levedad, sirviéndose siempre del juego, del humor y de la ironía. Estará expuesta hasta el 22 de mayo.
Juli Capella vuelve al Carmen treinta años después
El arquitecto y diseñador Juli Capella nos recibe en el Centre del Carme, donde ultima el montaje de la exposición “¿Por qué soy así?”, de la que es comisario. Juli Capella vuelve al Carmen treinta años después.
Mariscal relanza su Dúplex
El taburete Dúplex nació en el proyecto de interiorismo del Bar Dúplex de Valencia, allá por 1980. Javier Mariscal rompía el estereotipo del asiento, prescindía de una de las cuatro patas con un juego de línea y movimiento y diseñaba un objeto que parecía sacado de un cómic. Mariscal lanza una nueva edición de aquel Dúplex que rescata algunos elementos del diseño original y reafirma la atemporalidad de la pieza.
¿Cómo será Valencia en 2030?
El proyecto VALENCIA 360, de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 y el centro de innovación Las Naves, a través de su laboratorio para un futuro mejor Futur·lab, trata de dar respuesta a estas cuestiones y abre el debate sobre el futuro de la ciudad de la mano de diseñadores y arquitectos de todo el mundo.
El diseño que veremos en el CCCC
La colaboración entre el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y València Capital Mundial del Diseño marcará gran parte de la programación expositiva del Centre del Carme Cultura Contemporània para este año.
LABASAD: el diseño que se vive
¿Quieres convertirte en diseñador de interiores y buscas la formación adecuada? En estos momentos en los que lo digital nos está salvando la vida, la opción que propone LABASAD para ampliar conocimientos a través de su Máster Online en Diseño de Interiores y Hospitality, que empieza en febrero, ofrece todo lo que se le pide a uno presencial pero lo puedes hacer desde tu casa, vivas donde vivas. LABASAD: el diseño que se vive.
Devotos de la perfección nipona
Nacida en Brasil con su pertinente pasada por el diseño japonés, llega a València el muji de las cafeterías: The Coffee. Primero abrieron, hace un mes, junto a la plaza Redonda, en el carrer dels Drets y ahora, también, en el 34 de la Gran Vía Marqués del Turia.