Desde su taller, Fernando Abellanas da forma, con Lebrel, a las fantasías de los arquitectos y diseñadores que recurren a él. Además, con su visión alternativa y un tanto anárquica, también realiza intervenciones en el espacio urbano más insospechado.
Diseño
Los objetos de deseo de la Colección Alfaro Hofmann
Para el no iniciado, nada hace sospechar que en medio de un polígono rodeado de otras naves se encuentra este espacio de creación, y tradición, artística que alberga tanto y tan bueno: el legado del escultor Andreu Alfaro, la colección de diseño industrial de Andrés Alfaro Hofmann, el estudio del arquitecto Fran Silvestre, una sala de exposiciones temporales, una extensa biblioteca sobre diseño y un espacio para la docencia de un Máster en Arquitectura y Diseño. Todo eso ubicado en lo que fue, en sus inicios, el taller del escultor Alfaro, proyectado por el arquitecto Emilio Giménez, autor del IVAM, entre otros edificios.
¿Qué pasará en València con la Capitalidad del Diseño de 2022?
El MuVIM, el IVAM, el Centre del Carmen, Las Naves, la Rambleta, Atarazanas, el Museo Nacional de Cerámica, el Jardín Botánico, La Nau, el Museo San Pío V, la Fundación Chirivella Soriano, Veles e Vents, Feria Valencia y la Ciutat de les Arts i les Ciències son algunos de los espacios confirmados en la programación, con un total de 16 exposiciones a lo largo de todo el año que se sumarán a las realizadas por València Capital Mundial del Diseño 2022.
Bolinches diseña el cartel de Ensems
Esta semana empieza en València la edición 43 del certamen musical, que ha contado con la diseñadora Patricia Bolinches para la elaboración de su imagen. En la historia de Ensems es notable la presencia de mujeres en el diseño del festival.
Lee más, diseña mejor y disfruta de las vistas
Visitamos un edificio de 1931 para conocer cómo eran las viviendas de lujo en esa época, dónde tienen su estudio Ana Gea y Victor Palau y cómo es un torreón por dentro. Todo ello con unas vistas de 360 grados sobre el centro histórico de la ciudad.
Adlert: la arquitectura que se luce
El vínculo entre técnica y artesanía lo eleva Verónica Llopis a las alturas a través de las piezas que diseña, que más que joyas son arquitecturas para lucir. Ella es, además de arquitecta y profesora en el Departamento de Mecánica, la cabeza pensante de la firma Adlert.
Llega el PechaKucha más social
PechaKucha Night vuelve el viernes 16 de abril con un nuevo evento enfocado al diseño y la creatividad desde una vertiente social. El acto, que acoge un buen puñado de ‘micro conferencias’, se iniciará con la charla del arquitecto y escritor Juli Capella, uno de los...
Mapa del Disseny: El radar que localizará el diseño en los barrios
Impulsado por Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 y por Visit València, el Mapa del Disseny quiere ser la guía de actualidad que aglutine el diseño de València desde sus espacios físicos, mostrando galerías, restaurantes, museos, cafés, hoteles, tiendas y espacios creativos presentes en los diferentes barrios de la ciudad. Será el radar que localice el diseño.
El ADN de la cerámica valenciana
Mapear y localizar a aquellos profesionales de la artesanía que, con su trabajo, contribuyen a incrementar el valor del diseño desde la cerámica en toda la Comunitat Valenciana es uno de los principales objetivos de «ADN Cerámico. Diseñando el Mediterráneo», un proyecto de València Capital Mundial del Diseño 2022 dirigido por la ceramista Ana Illueca.
Media Vaca: Extrañeza y maravilla. Una editorial en el Ensanche
Visitar las tripas de una editorial es emocionante pero si, además, se llama Media Vaca, se sabe que las interioridades de este rumiante a medias no defraudarán. Nos ubicamos en el Ensanche, donde Begoña Lobo y Vicente Ferrer tienen su editorial, su casa y, pronto, su tienda/kiosco.
Hidràulic.co: al rescate de las baldosas por las calles de la ciudad
Tras Hidràulic.co se agazapa Martí, quien empezó un buen día a recoger las piezas de este tipo que se iba encontrando en los contenedores de obra. Las restaura con mucha paciencia, las localiza en el callejero y les da una segunda vida.
El diseño made in València se deja ver en Madrid Design Festival
«Valencia Pavilion. The future is design», es la exposición que proyecta el futuro y la vanguardia del diseño valenciano. La forman cerca de 50 proyectos que hablan de la capacidad de la creatividad para transformar el mundo y se muestra en Madrid hasta el 14 de marzo.