València comienza su temporada en materia cultural con la propuesta más temprana en el calendario: el mes dedicado al diseño y la creatividad formado por una agenda repleta de actividades que incluye exposiciones, ferias, conferencias, talleres, presentaciones, proyectos liderados por talentos emergentes y proyecciones cinematográficas dedicadas a esta industria.
Diseño
Una semana en Domaine de Boisbuchet: donde los creativos se recrean
En sus 150 hectáreas, cada año, profesionales y estudiantes de todo el mundo se reúnen para participar en talleres de una semana, donde exploran diversas disciplinas del diseño y la arquitectura. Además, Boisbuchet es un lugar para relajarse, disfrutar del río y el lago, descansar en el molino, o explorar las exposiciones temporales en su castillo.
El verano de Rafa Martínez
Rafa Martínez es historiador del arte y del diseño, autor de la monografía sobre la diseñadora Lola Castelló (‘Belleza y función’, UJI 2021) y colaborador de Flat Magazine. Nos cuenta su verano: «para llegar no tengo que pisar un maldito aeropuerto. Pero no sólo: Cuenca es la típica ciudad de provincias española que a uno le gusta; tiene de todo: hasta gente del lugar. Y buen pan y buen vino».
Mediterráneamente Mariscal
Xavier Mariscal empezó a visitar Jávea en los años 60 con su inseparable amigo el cineasta Carlos Pastor, Sefer (pastor, en alemán, como le llamaban sus íntimos), y los familiares de este, quienes tenían una casa en el pinar cerca del Puerto. Tras sus avatares...
Fallece Miguel Milá, el diseñador industrial del confort sencillo
«Un profesional de diseño debe mantener una postura racional desde una formación absolutamente humanista. Se debe enriquecer la intuición cultivándola y, después, resolver los problemas de la manera más racional posible porque así las soluciones serán espontáneas y humanas». Así hablaba el diseñador Miguel Mila en la retrospectiva de su obra celebrada en febrero. El diseñador ha fallecido a los 93 años.
El verano de Clap Studio
Clap es un estudio de diseño fundado en 2017 con sede en València, aunque trabajan por todo el mundo, que centra su atención en el diseño de interior, de producto y en las instalaciones artísticas para crear experiencias. Formado por Jordi Iranzo y Àngela Montagud,...
El verano de Trampolín
Sometemos al equipo de la plataforma de diseño Trampolín a cuatro preguntas para saber cómo pasan el verano, si son más de playa, montaña, ciudad o aldea; si tienen debilidad por el salmorejo o les horroriza; qué tienen previsto intelectualmente para superar el bochorno estival y qué planes les esperan en septiembre cuando, como todo el mundo sabe, empieza el año nuevo.
El tomate como inspiración creativa
Desde el concepto, el diseño gráfico, la intervención en el espacio, el vídeo que se proyectó, el set design, el menú y hasta el mismísimo aroma (con jabón y ambientador ‘Tomato Leaves’ de Loewe, incluidos). Todo respiró ese aire de homenaje que viene siendo una oda: una composición de tono elevado que ensalza algo. Las diseñadoras Marta Marco y Cristina Pérez, autoras del experimento culinario, desarrollaron toda la instalación creativa desde cero para elogiar al tomate.
LA ADCV y la Fundació del Disseny unen sus fuerzas
La Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana han firmado un convenio marco de colaboración para el desarrollo conjunto de iniciativas y proyectos de interés en el sector del diseño y para sus profesionales. Vicent Martínez, presidente de la Fundació del Disseny, y Ramón Arnau, presidente de la ADCV, han sido los firmantes del acuerdo.
Masquespacio: El art déco de Miami como inspiración
El estudio creativo Masquespacio ha dado rienda suelta a su imaginación en su último proyecto, una heladería en Barcelona inspirada en el Art Déco de Palm Beach County en Miami, «pero llevándolo al futuro». La firma de diseño ha creado un espacio con curvas sinuosas que recuerda a los edificios emblemáticos de una de las ciudades americanas más excesivas, que ya es decir: Miami tiene la mayor concentración de edificios Art Déco del mundo, protegidos por la Miami Design Preservation League.
La vida mediterránea de Teulat
Teulat diseña mobiliario para crear espacios confortables y útiles para las personas, «aparadores donde guardar su ropa. Cajones donde guardar secretos. Sillas donde se alarguen las sobremesas. Butacas donde las conversaciones sean eternas», apuntan desde la firma, que tiene la intención de transmitir el estilo de vida mediterráneo y su esencia: un carácter desenfadado y contemporáneo pero con raíces, costumbres y tradición.
Las conexiones humanas y el diseño sostenible
Once miembros del colectivo SDC – Sustainable Design Collective- han visitado España para conocer las políticas de diseño sostenible de las firmas Cosentino y Actiu. Los profesionales, liderados por Harsha Kotak, impulsora de la iniciativa internacional Woman in Office Design (WOD), descubrieron el nivel de compromiso de la industria española con las políticas de circularidad, la reducción de residuos y el uso de materiales no contaminantes.