Reportaje

Nueva vida en un ph: De antigua carpintería a casa con patio

Nueva vida en un ph: De antigua carpintería a casa con patio

El desafío de esta intervención fue transformar completamente un antiguo espacio que funcionaba como carpintería. Modificar la estructura original, formada por recintos oscuros, para transformarla en espacios llenos de luz que dan a un gran patio longitudinal «desde una impronta contemporánea y acogedora», explican desde OADD arquitectos, autores del trabajo en este ph argentino.

Pluto, la isla creativa en medio de la huerta

Pluto, la isla creativa en medio de la huerta

Entre la Ciudad de las Artes de Valencia y las pilas de contenedores del puerto de Pinedo, la huerta de La Punta sobrevive a duras penas a los macroproyectos que la rodean. Varias decenas de creadores defienden la cultura local en Pluto, un entorno de trabajo colaborativo en La Punta, a apenas diez minutos en bicicleta desde el centro de la ciudad.

Galerías de arte valencianas: Quién va y a qué a Madrid esta semana

Galerías de arte valencianas: Quién va y a qué a Madrid esta semana

Once galerías de LAVAC (La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana), se trasladan a Madrid entre el 5 y el 9 de marzo para mostrar sus propuestas artísticas del año en las diferentes citas que se dan a la vez en la capital. Este encuentro anual, ineludible para el sector, surgió hace años a raíz de la celebración de ARCO y, desde entonces, aumenta de manera considerable edición tras edición.

Wicked: Una arquitectura para el universo de Oz

Wicked: Una arquitectura para el universo de Oz

El reto de concretar visualmente un universo físico verosímil constituye uno de los mayores desafíos del diseño de producción y del departamento de arte en las piezas audiovisuales. «Wicked», el esperado blockbuster musical de Universal Pictures, adapta a la gran pantalla la historia alternativa de 1995 a cargo de Gregory Maguire para Oz, el mundo fantástico orquestado por L. Frank Baum hace ya 125 años.

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Deambular es un ejercicio sano que transmite libertad. Frente al plan y la expectativa: la deriva, la pausa y el descubrimiento. Y de aquí, a la acción. De eso trata un seminario híbrido que se desarrollará entre el aula y la calle para un intercambio de conocimientos experiencial y donde lo urbano sirva de inspiración a partir de su observación desde diferentes ópticas, tactos y demás sentidos.

La Finca Roja no se acaba nunca

La Finca Roja no se acaba nunca

La casa que nos ocupa forma parte de un edificio residencial, La Finca Roja, al que hemos recurrido ya varias veces desde Flat porque es magnífico. Nos centramos ahora en el trabajo que han hecho, desde SRstudio, las arquitectas Gemma Ruiz e Irene Solé. La Finca Roja, «nuestro Dakota» pero sin semilla del diablo, no se acaba nunca.

Premio Pritzker 2025 para Liu Jiakun, el arquitecto del sentido común (que escribía por las noches)

Premio Pritzker 2025 para Liu Jiakun, el arquitecto del sentido común (que escribía por las noches)

La de Liu Jiakun es una arquitectura afirmativa que celebra las vidas de los ciudadanos comunes. Defiende el poder trascendente del entorno construido a través de la armonización de las dimensiones culturales, históricas, emocionales y sociales, utilizando la arquitectura para forjar comunidad, inspirar compasión y elevar el espíritu humano. Acaba de ser premiado con el máximo galardón que se concede en arquitectura.

Los 25 años del ‘viaje’ de Héctor Serrano

Los 25 años del ‘viaje’ de Héctor Serrano

Comisariada por la periodista especializada en diseño Tachy Mora e impulsada por DIMAD, “Héctor Serrano: El viaje entremedias. 25 años conectando” recopila una selección de sus trabajos más significativos en múltiples ámbitos, ofreciendo una panorámica sobre los distintos caminos creativos por los que transita y los resultados a los que llega con su peculiar mirada.

Casa Gabinete: pequeño gran espacio (reciclado)

Casa Gabinete: pequeño gran espacio (reciclado)

El encargo para reformar esta vivienda de apenas cuarenta metros cuadrados en el barrio de Legazpi de Madrid requería, como prioridad, poder resolver una alta demanda de espacio de almacenaje en una superficie de vivienda muy reducida. «Para ello, nos valimos del principio tipológico del “Gabinete de Curiosidades” o “Cuarto de Maravillas”, explican desde P + S Estudio de Arquitectura

San Miguel de los Reyes: la memoria herida de un espacio

San Miguel de los Reyes: la memoria herida de un espacio

Hay un edificio en Valencia que es como la caja negra de la termodinámica, donde se sabe lo que entra y lo que sale, pero no lo que ocurre en su interior. Así opina sobre San Miguel de los Reyes Antoni Tordera, quien ha vuelto a este lugar, «recosido una y otra vez», en su libro ‘Piedras madre y memorias heridas’ (Publicacions Universitat de València), donde, en una suerte de juego de la oca, lo recorre intentando rellenar de memoria lo que tiende a ser olvido.

PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest