La Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) ha presentado el Observatorio sobre el Impacto del Diseño (OID!), concebido como un espacio de referencia para impulsar la innovación basada en el diseño, desde un enfoque global y transversal.
Las naves
¿Cómo será Valencia en 2030?
El proyecto VALENCIA 360, de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 y el centro de innovación Las Naves, a través de su laboratorio para un futuro mejor Futur·lab, trata de dar respuesta a estas cuestiones y abre el debate sobre el futuro de la ciudad de la mano de diseñadores y arquitectos de todo el mundo.
Escuelas San José o cómo entender la Bauhaus sin salir de València
El complejo educativo de las Escuelas San José, en la avenida de las Cortes de Valencianas, recibirá, el jueves 30 de septiembre, la placa que simboliza su inclusión como edificio reconocido en el registro DOCOMOMO. Este lugar contiene elementos de una gran influencia racionalista y puede servir para poder entender, sin salir de València, parte de la historia de la arquitectura contemporánea, ya que en él se encuentran elementos con influencia de los más grandes arquitectos del siglo XX.
Repensar la ciudad: las azoteas verdes
Durante los meses del confinamiento estricto a causa de la pandemia sanitaria volvimos a darnos cuenta de lo que necesitamos salir al exterior, la luz del sol y los espacios abiertos. Y nos acordamos entonces de las azoteas, las grandes olvidadas, esas a las que todos queríamos subir justo cuando estaba prohibido y el helicóptero nos recordaba que no, no se podía. ¿No sería maravilloso aprovechar mejor esos lugares y convertirlos en techos verdes sobre nuestras cabezas?
Susan Sontag + arquitectura + música techno
Las Naves exhiben hasta abril la exposición «Erótica techno en la arquitectura valenciana», una muestra fotográfica basada en la idea de una relación estrecha y específica entre la arquitectura moderna y la música techno bajo un mismo contexto, el valenciano, determinado por su luz, su cultura y su modo de vida.
Ciencia, género y arte en murales callejeros por toda la ciudad
Los muros se convierten en museos al aire libre en los que la ciudadanía puede descubrir a algunas de las científicas más destacadas de la historia y su lucha por la igualdad de género.