La ciudad cambia. No deja de hacerlo. Sus habitantes, sus edificios, el urbanismo que la va definiendo: todo cambia. Unas veces para bien, otras para mal. Lo que es seguro es que conforme pasa el tiempo, su fisionomía es otra. Y no porque pase el tiempo sin más, sino debido, mayormente, a la acción que sobre ella llevan a cabo los poderes públicos y privados.
WDCValencia2022
Xavi Calvo: «Ya somos ciudad del diseño para siempre»
A punto de finalizar 2022 como Capital Mundial del Diseño, su director, Xavi Calvo hace balance de su posicionamiento como pionera nacional en este ámbito y presenta los primeros datos de impacto de la celebración, que arrojan un balance «muy positivo» según sus organizadores.
Andreu World pone el broche a la Capitalidad del Diseño en Valencia
La firma internacional de mobiliario de diseño contemporáneo ha celebrado, en el Palau de les Arts, su 21º Concurso de Diseño que pretende apoyar y promover las nuevas promesas creativas.
El encuentro, que cuenta con el apoyo de la Capitalidad Mundial del Diseño Valencia 2022, ha sido conducido por Xavi Calvo y ha supuesto el cierre simbólico al año del diseño en Valencia en cuanto a eventos de carácter internacional.
La doble narrativa de arte y diseño en Pepe Gimeno
El Premio Nacional de Diseño en 2020 expone en la Fundación Bancaja un recorrido por su producción gráfica y plástica a lo largo de cinco décadas, una revisión que se detiene por primera vez en la relación directa entre su obra gráfica y su obra plástica, con más de un centenar de piezas, fechadas entre 1972 y 2022.
A Taula!: veinte creaciones de diseño a mesa y mantel
A Taula! es una exposición de piezas de una veintena de diseñadores de la Comunidad Valenciana a quienes se les invitó a que presentaran sus diseños aplicados a algunos de los elementos más icónicos que participan en la mesa como son las vajillas, las mantelerías o las cuberterías.
Greetings from … Ilustraciones para una ciudad climáticamente neutra
València Capital Mundial del Diseño 2022 y Las Naves han presentado la tercera edición de la campaña «Greetings from…», que –bajo el paraguas de Missió Climàtica València 2030– quiere dar a conocer, a través de la ilustración, los co-beneficios de ser un territorio climáticamente neutro. Ilustradores como Luis Demano, Belén Segarra, Elga Fernández o Jaume Mora, coordinados por la arquitecta e ilustradora Virginia Lorente, participan en este proyecto.
El MuVIM muestra la investigación de Ramón Úbeda sobre Diseño+Salud
El viernes 11 de noviembre se abre una gran exposición sobre diseño y salud, en el MuVIM, que mostrará el fruto del trabajo de investigación del arquitecto, diseñador y divulgador Ramón Úbeda en una muestra que ha llamado «Diseño+Salud» y que también cuenta con una publicación editada para la ocasión.
La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro
«La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro» reunirá en el TEM a arquitectos y urbanistas como Izaskun Chinchilla, Pedro Torrijos, Sol Candela, Rafa Rivera o el fundador del colectivo Lacol, Eliseu Arrufat, para hablar sobre estrategias con el fin de que en las ciudades se viva mejor.
El diseño como solución
El cónclave con referentes internacionales llega los días 3 y 4 de noviembre al Palacio de Congresos de Valencia para constituir un punto de encuentro que permita avanzar en la generalización y la adopción de las políticas de diseño a escala global.
La transformación de las ciudades, los cambios sociales, la educación y la propia promoción del diseño como herramienta necesaria para la sociedad serán algunos de los temas del congreso.
El Arxiu Valencià del Disseny presenta su publicación académica
Nace la revista Arxiu, una publicación académica que recoge artículos de investigación inéditos pero también rescata documentos relacionados con el diseño o reseñas de libros y exposiciones. La publicación se presentará el jueves 20 en la EASD.