Ester Alba

El viaje creativo de Andreu Alfaro

El viaje creativo de Andreu Alfaro

La Universitat de València expone, en la Sala Academia de La Nau, la exposición ‘Andreu Alfaro. Dibuixar l’espai’, un proyecto que rinde homenaje a uno de los imprescindibles de la cultura comisariado por el artista Artur Heras y el Catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universitat de València Anacleto Ferrer, dos buenos conocedores de la obra de Alfaro.

leer más
Sorolla, de mil maneras

Sorolla, de mil maneras

En lo que llevamos de Año Sorolla, las ocasiones para contemplar las obras del pintor valenciano (pero también para aprender unas cuantas cosas más a propósito de la aparición de una serie de publicaciones) no han dejado de sucederse. Rafa Martínez detalla algunas de las más significativas.

leer más
La Nau muestra la arquitectura universitaria desde el arte

La Nau muestra la arquitectura universitaria desde el arte

El eclecticismo del art déco valenciano de Mariano Peset Aleixandre, el racionalismo de Javier Goerlich, las lecturas del movimiento moderno de Fernando Moreno Barberá o la postmodernidad de Giorgio Grassi son algunas de las arquitecturas que inspiran la exposición que puede verse en La Nau, donde 14 artistas han convertido ese patrimonio en el objeto de su atención.

leer más
Los aullidos de «Hermano Lobo» llegan a La Nau

Los aullidos de «Hermano Lobo» llegan a La Nau

La exposición ‘Hermano Lobo (1972-1976): un huevo duro para el Caudillo’ es un homenaje a unos humoristas que, a través del dibujo, la caricatura y la palabra escrita abrieron, en el final del franquismo, espacios de libertad que la Transición, a continuación, iba a requerir. Comisariada por los profesores de periodismo Antonio Laguna y Francesc Martínez, la muestra puede verse en La Nau hasta el 14 de mayo.

leer más
Memoria y verdad

Memoria y verdad

Desde la publicación de «Los amnésicos», Géraldine Schwarz no ha dejado de reflexionar en torno a estas cuestiones. Algo importantísimo en estos tiempos, no menos revueltos que los de décadas anteriores, para —como decía Nuccio Ordine— entender quiénes somos y a dónde vamos. Por ello, conviene no perderse los encuentros programados con esta autora en Castellón y Valencia.

leer más
El Arxiu Valencià del Disseny organiza su primer congreso internacional

El Arxiu Valencià del Disseny organiza su primer congreso internacional

Participan figuras académicas de la investigación internacional en diseño, como la profesora Brigitte Borja de Mozota (Université Paris Nanterre, Francia), el investigador Fernando Infante (Universidad de Sevilla y director de ‘El golpe. Cultura del entorno’), Marie Brennan (Irlanda), Gisele Raulik-Murphy (experta en políticas públicas para el diseño y la innovación, UK), el catedrático Manuel Lecuona (Universitat Politècnica de València), el diseñador Kike Correcher, y la profesora Teresa Franqueira (Universidade de Aveiro, Portugal).

leer más
El Arxiu Valencià del Disseny presenta su revista Arxiu

El Arxiu Valencià del Disseny presenta su revista Arxiu

El Arxiu Valencià del Disseny (AVD) lanza el número 1 de su revista de investigación, una publicación académica que recoge artículos inéditos pero también rescata documentos relacionados con el diseño, así como reseñas de libros y exposiciones. La revista recupera, entre otros temas, una conferencia del historiador del arte Tomàs Llorens, de 1985, sobre la naturaleza de la profesión del diseñador.

leer más
PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest