Arte

Teresa Lanceta, el tejido como arte

Teresa Lanceta, el tejido como arte

Fue en los años ochenta cuando los viajes de Teresa Lanceta a los pueblos bereberes del Atlas Medio le hicieron cobrar conciencia de un saber anónimo, universal y presente en todas las culturas, transmitido de madres a hijas y forjado en la domesticidad.

Abre el kiosco de Media Vaca

Abre el kiosco de Media Vaca

Los editores de Media Vaca, Begoña Lobo y Vicente Ferrer, abren su kiosco-librería, un lugar donde encontrar todos los libros de su espléndido catálogo.

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2018 por “el cuidado exquisito de su catálogo, la calidad de sus libros, el respeto a los lectores y al resto de agentes de la cadena del libro”, atención amantes de Media Vaca, aquí están todas sus joyas.

Lo que veremos en el CCCC en 2023

Lo que veremos en el CCCC en 2023

Cristina de Middel, Felipe Pantone, Paloma Navares, Miguel Trillo, Marina Puche, Llorenç Barber, Carmen F. Sigler, Ricardo Cases, Patricia Gómez, Miguel Calatayud, María Jesús González, Raúl Belinchón, Eva Máñez, Juan Olivares y Pepe Miralles son algunos de los nombres que forman parte de la programación que veremos en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) en 2023.

Vic Pereiró muestra su ensayo audiovisual sobre la «factory town» y las reconversiones

Vic Pereiró muestra su ensayo audiovisual sobre la «factory town» y las reconversiones

La Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset acoge “El convenio y la máquina”, una exposición audiovisual donde el artista Vic Pereiró incide en algunas de sus habituales líneas de investigación en lo que supone su primera muestra individual en València. El montaje lo componen diferentes piezas de vídeo creadas para la exposición, concebida como una experiencia inmersiva.

Galería Cuatro exhibe el bestiario de Vinz Feel Free

Galería Cuatro exhibe el bestiario de Vinz Feel Free

El artista Vinz Feel Free expone, en Galería Cuatro, doce de sus obras en diferentes formatos, en las que mezcla, como es habitual en su trabajo, fotografía y pintura. “Los personajes de mi bestiario particular, antaño activos, carnales y aventureros, son ahora cuerpos inertes, carentes de osadía y atrevimiento, resignados a expresarse a través de una pantalla”, apunta.

La doble narrativa de arte y diseño en Pepe Gimeno

La doble narrativa de arte y diseño en Pepe Gimeno

El Premio Nacional de Diseño en 2020 expone en la Fundación Bancaja un recorrido por su producción gráfica y plástica a lo largo de cinco décadas, una revisión que se detiene por primera vez en la relación directa entre su obra gráfica y su obra plástica, con más de un centenar de piezas, fechadas entre 1972 y 2022.

Los feminismos, las revisiones históricas y lo popular serán los ejes del IVAM en 2023

Los feminismos, las revisiones históricas y lo popular serán los ejes del IVAM en 2023

La propuesta incluye muestras dedicadas a artistas fundamentales de la escena artística internacional histórica y contemporánea como el danés Asger Jorn, la nigeriana Otobong Nkanga o el libanés Aref El Rayess; una relectura de lo popular en la colección del IVAM; una exposición sobre el colectivo de diseñadores de La Nave, y una muestra sobre el trabajo de mujeres artistas en España y Portugal, entre otras.

La sobremesa de Pepe Cosín

La sobremesa de Pepe Cosín

La galería Set Espai d’Art celebra sus diez años de vida invitando al diseñador e interiorista Pepe Cosín a seleccionar, para la última exposición de 2022, algunas piezas de artistas como Jordi Teixidor, Lukas Ulmi, Arancha Goyeneche o Pamen Pereira, entre otros, que nunca se han visto antes en este espacio

El grafiti indultado de David Bowie

El grafiti indultado de David Bowie

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha recibido el grafiti de David Bowie que se alojará en el claustro gótico del museo durante un periodo aproximado de un año. Se trata del primer grafiti indultado en España, obra de Jesús Arrúe, que hasta hace solo unos días se encontraba en la pared de un edificio en la calle Beneficencia de València. 

Tres paseos por galerías de arte

Tres paseos por galerías de arte

Paseamos por tres galerías de arte de la ciudad en busca de nuevas propuestas. Llegamos a «The Liminal», en la plaza Vannes, al espacio de la galerista Rosa Santos, en Ciutat Vella, y a Jorge López Galería, en las inmediaciones de la calle Padre Jofre. Entren y disfruten.

PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest