Arte

Raimon visita a Fuster en el CCCC

Raimon visita a Fuster en el CCCC

El cantautor Raimon, uno de los máximos exponentes de la Nova Cançó, ha visitado en el Centre del Carme la exposición ‘Fuster en el seu temps’, que rinde homenaje a la trayectoria del pensador valenciano Joan Fuster, en el marco de las conmemoraciones del centenario del su nacimiento.

Manolo Boix, Andreu Alfaro, Artur Heras o Genovés son algunos de los artistas cuyas obras se muestran en esta exposición.

La fotografía gamberra de Laura Silleras

La fotografía gamberra de Laura Silleras

Weegee, Diane Arbus, Larry Fink y Alberto García Alix son las referencias de la fotógrafa Laura Silleras. Fue, precisamente, la visión del retrato de Elena Mar, de Alberto García Alix, en el año 2002 lo que la impulsó a hacer fotos.

Una exposición en Lanevera Gallery, titulada «Dark room», muestra algunos de sus trabajos.

Las «Intro-versiones» de Horacio Silva vuelven a Shiras Galería

Las «Intro-versiones» de Horacio Silva vuelven a Shiras Galería

‘Intro-versiones II’ es el título de la exposición que el artista Horacio Silva muestra en Shiras Galería y que se presenta como una evolución abstracta de la última etapa del artista, conjugándose a modo de síntesis, a través de 13 obras originales sobre lienzo que se muestran en la sala principal.

«Ánima», retratos contra el olvido en el Museo de Bellas Artes

«Ánima», retratos contra el olvido en el Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) presenta la exposición ‘Ánima. Pintar el rostro y el alma’, que reflexiona acerca de las capacidades del género pictórico del retrato durante la Edad Moderna para perpetuar la memoria humana tras la muerte.

Entre los artistas figuran nombres tan señalados como Ribera, Murillo, Vergara, Vicente López, Benlliure, Ignacio Pinazo, Joaquín Sorolla o Manuela Ballester, entre otros.

La muestra puede verse en el Museo de Bellas Artes de Valencia hasta el 5 de febrero.

Arte y reflexión contra la ampliación del puerto de Valencia

Arte y reflexión contra la ampliación del puerto de Valencia

‘El pes de l’aigua’ es una exposición colectiva que trata la cuestión de cómo, gracias a las luchas ciudadanas organizadas, hoy en día disponemos de espacios privilegiados en València, como por ejemplo El Saler y el Jardín del Túria, que estuvieron a punto de desaparecer. La muestra se centra en un asunto contemporáneo cuyo resultado definirá el tipo de ciudad que será València durante muchas décadas: la lucha contra la ampliación del puerto.
Hasta el 11 de diciembre en el CCCC.

No tan invisibles: las mujeres en la imprenta valenciana

No tan invisibles: las mujeres en la imprenta valenciana

“No tan invisibles. Mujeres en la imprenta valenciana. Siglos XVI al XXI” invita a conocer el mundo de la impresión valenciana y descubrir que, desde la llegada de la imprenta a la Península Ibérica, siempre ha habido mujeres impresoras en las tierras valencianas.

Protagonistas en el mundo del libro, que en el pasado solo eran conocidas como “viudas”, “hijas”, “herederas” o “sucesoras de”, mujeres “invisibles” de las que, en muchas ocasiones, se desconocen sus nombres y cuyo papel fue clave para dar continuidad a gran número de talleres tipográficos. Una exposición en el Centre Cultural La Nau las reivindica.

ZERO y el arte de posguerra europeo, en el IVAM

ZERO y el arte de posguerra europeo, en el IVAM

Tras la Segunda Guerra Mundial, toda Europa se halla inmersa en un estado de shock del que va emergiendo poco a poco a lo largo de la década de 1950. Una serie de artistas que estaban trabajando en ciudades como Düsseldorf, Amberes, Milán, Ámsterdam, París o Zagreb, alejados del expresionismo imperante, comienzan a reunirse en colectivos para repensar las formas del arte.
El IVAM muestra, hasta febrero, una selección de aquellas obras.

El CCCC reúne el universo creativo de Jaime Hayon

El CCCC reúne el universo creativo de Jaime Hayon

‘Jaime Hayon: InfinitaMente’ es la primera gran retrospectiva que se celebra en España sobre la obra del Premio Nacional de Diseño 2021, un referente a nivel internacional. La muestra puede visitarse hasta el 16 de abril de 2023 en el Centre del Carme Cultura Contemporània.

El IVAM prepara cuatro nuevas exposiciones para el otoño

El IVAM prepara cuatro nuevas exposiciones para el otoño

El IVAM ha preparado para el próximo otoño un programa de exposiciones en el que destacan una muestra que explora el arte de postguerra en Europa, un proyecto de Teresa Lanceta, pionera del arte textil en España, y una nueva presentación de la obra de Julio González. La agenda se completa con la muestra «En una casa. Genealogía del trabajo del hogar y los cuidados», una propuesta de Alba Herrero y Ana Penyas.

PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest