En la ciudad

El universo de Valdeska y la memoria de los sitios

El universo de Valdeska y la memoria de los sitios

«Se enviaban libros a los cuatro continentes, donde más, a Estados Unidos y el destino más repetido, Nueva York. Tanto como para, a veces, sentirse ubicados en una de sus numeradas avenidas. Fue la ciudad que más mereció una librería como esta». El 31 de diciembre de 2015 la librería Valdeska de Valencia cerraba sus puertas tras 40 años de actividad. Empezó, se desarrolló y terminó sin concesiones. La directora de cine Paula G. Monar plasma, en «Me voy, me voy», su voluntad de fijar aquello en las imágenes filmadas.

El CCCC, el museo «influencer»

El CCCC, el museo «influencer»

El Centre del Carme Cultura Contemporània rebasa los límites de la historia de la ciudad y puede ser utilizado como eje para dar una amplia visión panorámica de la arquitectura valenciana. Además, su agitación cultural como museo lo convierte en uno de los sitios imprescindibles de Valencia.

El publicista músico: de Xavi Sempere a Javier Pilgrim

El publicista músico: de Xavi Sempere a Javier Pilgrim

El creativo Xavi Sempere, conjugando su profesión con su afición, se lanza al proceloso mundo de la música con un EP emocional, «una válvula de escape a ciertas frustraciones y una forma de contar cosas».

«En la publicidad, en la consultoría de marca y en el diseño todo está sometido unas leyes y a unos objetivos concretos. La música me ha permitido trabajar sin briefing… o al menos con el briefing que yo mismo marcaba», explica.

Una casa en La Punta

Una casa en La Punta

Situada en el antiguo barrio de La Punta, enclavado entre la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Puerto de Valencia, esta casa mantiene el espíritu de aquella época en la que sus huertas estaban conectadas al Mediterráneo. Patios amplios, grandes terrazas y...

15 planes para un verano creativo en la Capital Mundial del Diseño

15 planes para un verano creativo en la Capital Mundial del Diseño

València es Capital Mundial del Diseño 2022 y eso, aunque sea verano y haga calor, tiene que notarse. Durante julio y agosto la ciudad sigue acercando el diseño a personas de todas las edades, vivan o estén de paso por la ciudad, a partir de talleres, charlas, proyecciones, exposiciones e instalaciones artísticas impulsadas por la organización de la Capitalidad.

Devotos de la perfección nipona

Devotos de la perfección nipona

Nacida en Brasil con su pertinente pasada por el diseño japonés, llega a València el muji de las cafeterías: The Coffee. Primero abrieron, hace un mes, junto a la plaza Redonda, en el carrer dels Drets y ahora, también, en el 34 de la Gran Vía Marqués del Turia.

Mariner: de Patraix a Tokio pasando por el cine de Woody Allen

Mariner: de Patraix a Tokio pasando por el cine de Woody Allen

Pocas empresas pueden decir que siguen en pie desde 1893. Que partiendo de un pequeño negocio artesanal han creado un imperio de lujo presente en 125 países; que han decorado el palacio imperial de Tokio y que sus piezas salen en películas de Woody Allen o de Kim Ki-Duk. Pocas lo pueden decir, pero la firma de lámparas y mobiliario Mariner es una de ellas.

Hay un mundo detrás de las fachadas, por Toni Tordera

Hay un mundo detrás de las fachadas, por Toni Tordera

El director y dramaturgo Toni Tordera, profesor de Teoría y Práctica del Teatro de la Universitat de València, recorre una parte de la ciudad que aún no ha perdido su carácter de barrio, con una historia que detecta en cinco casos, pues su paseo transcurre por un genuino teatro en un edificio de 1929, un antiguo cine convertido en discoteca, una casa museo de quien fuera una gloria de Broadway, una playa de trenes y una cárcel.

PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest